Pautas
Para ayudar a brindarles a nuestros miembros una atención constante y de alta calidad que use eficazmente los servicios y recursos, hemos elegido ciertas pautas clínicas para ayudar a nuestros proveedores. Estas pautas incluyen protocolos de tratamiento para afecciones específicas, así como también medidas de salud preventivas.
La intención de estas pautas es aclarar los estándares y las expectativas. No deben:
- Tener prioridad sobre su responsabilidad de brindar tratamiento según las necesidades individuales del miembro
- Sustituir los pedidos de tratamiento de un miembro
- Garantizar la cobertura o el pago por el tipo o nivel de atención propuesta o proporcionada
-
Boletines sobre políticas clínicas
-
Pautas para la práctica clínica
-
- ADHD: Pautas para la práctica clínica
- Pautas de la ACCF/AHA para la insuficiencia cardíaca crónica (ICC)
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Pautas de la APA para el trastorno depresivo grave
- Recursos de práctica clínica de la ADA para la diabetes
- Recomendaciones de práctica clínica de la ADA para la diabetes
-
Pautas de atención preventiva
-
- El A y B del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU.
- Recomendación de vacunas del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP)
- Calendario de periodicidad de la Academia Estadounidense de Pediatría
- Detección de violencia doméstica
- Prueba de detección de hepatitis C
- Prueba de detección de VIH
- Recomendaciones de vacunas del CDC para mujeres embarazadas